El uso de medios de pago electrónicos para facilitar el intercambio de bienes y la prestación de servicios

El uso de medios de pago electrónicos para facilitar el intercambio de bienes y la prestación de servicios

El 21 de octubre de 2020, mediante Ley Nº 31057, el estado peruano declaró de necesidad pública e interés nacional la implementación del uso de medios de pago electrónicos para realizar transacciones seguras y en tiempo real.

¿ Por qué es importante el uso de medios de pago electrónicos ?

Porque de esa manera se crea una cultura de pago seguro, rápido, facilitando la vida de los ciudadanos y evitando el contacto personal entre proveedores y consumidores, lo cual disminuirá el riesgo de transmisión y/o contagio de enfermedades virales como el COVID-19 y otras que pudieran surgir.

¿Cuáles son los medios de pago electrónicos?

La ley contempla que el uso de medios de pago electrónicos para facilitar el intercambio de bienes y la prestación de servicios, a través del dinero electrónico almacenado en soportes electrónicos se refiere a tarjetas de débito, tarjetas de crédito, transacciones móviles, transacciones por internet y otros disponibles para tal fin, los cuales se encuentran asociados a una cuenta bancaria cuyo titular es el consumidor del bien y/o servicio.

Campañas de difusión y promoción

El Poder Ejecutivo está facultado a realizar campañas de difusión y promoción para la realización de pagos utilizando medios electrónicos. Esta labor deberá desarrollarse en conjunto con la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y las entidades que conforman el sistema financiero peruano.


Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada | SACS

La creación del régimen de Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada tiene por finalidad promover una alternativa de formalización de actividades económicas de las personas naturales e impulsar con ello el desarrollo productivo y empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa.

En el siguiente enlace podrán tener acceso al Decreto Legislativo Nº 1409, que promociona la formalización y Dinamización de micro, pequeña y mediana empresa mediante el régimen societario alternativo denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada.

En el siguiente enlace podrán tener acceso al Decreto Supremo N° 312-2019-EF que aprueba el Reglamento del DL N° 1409.

En el siguiente enlace podrán tener acceso a la Plataforma del Sistema de Intermediación Digital SID – Sunarp para la inscripción de la SACS.

En caso tener alguna consulta u opinión, pueden registrarla en la sección comentarios.